Más de 870 mil dominicanos listos para votar en el extranjero en 34 países

 


Nacional

El voto en el exterior cumple 20 años desde su implementación, con una cifra preliminar de más de 870 mil dominicanos inscritos que podrán ejercer su derecho al voto en 34 países.

Estos números representan un hito significativo en el sufragio desde el extranjero, un tema de gran importancia para la Junta Central Electoral, que se esfuerza por garantizar que la diáspora dominicana tenga acceso al voto.

Durante el 2023, la institución inició un proceso para expandir las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE) con el propósito de permitir que los ciudadanos en el extranjero puedan actualizar sus documentos y asegurar su derecho al sufragio.

Las OSE, anteriormente conocidas como Oficinas para Registro de Electores en el Exterior (OPREE), son centros de servicio para los dominicanos que viven en el extranjero.

"Para este período electoral se proyecta un aumento de 275 mil nuevos electores, la mayor cantidad en la historia de estos 20 años de voto en el exterior", destaca Well Sepúlveda, director del Voto en el Exterior. Subrayó que el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, enfatizó que no debería ser el ciudadano quien vaya a la Junta, sino que "la Junta debe ir hacia el ciudadano". Este enfoque está siendo implementado para fortalecer el derecho electoral de los dominicanos.

El proceso de crecimiento comenzó identificando las comunidades en el extranjero con mayor presencia dominicana para ampliar las oficinas y llevar los servicios requeridos por los ciudadanos, evitando largos desplazamientos.

En la actualidad, existen 23 OSE: 2 en Suramérica, 1 en Centroamérica, 3 en el Caribe, y 2 en Canadá, con el resto ubicadas en Estados Unidos.

República Dominicana se destaca por tener la mayor proporción de votantes registrados en el extranjero, representando el 11 % del total de votantes del país.

Además de las oficinas mencionadas, Sepúlveda explica que 9 de ellas operan en modalidad satélite y hay varios puntos fijos en forma de estafetas.

"En estos espacios, los dominicanos pueden realizar sus procesos de cedulación e inscribirse en el registro especial de electores o padrón electoral sin la necesidad de viajar grandes distancias", señala Sepúlveda.

Las Oficinas Satélites funcionan fuera de las principales y no están dentro de los espacios consulares ni tienen Oficinas de Coordinación Logística en el Exterior (OCLEE), pero ofrecen la mayoría de los servicios que brindan las OSE.

Fuente: El Caribe


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology