Nacional
Médicos civiles y militares de 14 áreas se unen al esfuerzo por ampliar cobertura y calidad médica en RD.
La graduación de 192 nuevos especialistas, entre civiles y militares, se llevó a cabo en los hospitales docentes de la Fuerza Aérea y del Hospital Militar Universitario Docente Central, bajo la dirección del ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre. El acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública, Educación Superior y la Universidad Nacional para la Defensa.
De los graduados, 117 completaron residencias en el Hospital Central y 75 en el Ramón de Lara, además de que 83 son militares o policiales y 109 civiles, todos admitidos vía el ENURM. Esto refleja el enfoque inclusivo y colaborativo entre los sectores militar y civil en la formación médica.
Las especialidades abarcan veintidós áreas de alta demanda como medicina interna, cirugía general, pediatría, anestesiología, emergenciología, geriatría (especialidad recientemente incorporada), oncología, oftalmología, nefrología, ortopedia, entre otras. El Hospital Central, pionero en Cirugía de Trauma, Urgencias y Cuidados Críticos, sigue siendo referente en educación médica nacional.
Desde hace 43 años, las FFAA han graduado más de 2,963 especialistas —1,704 civiles y 1,259 militares— lo que demuestra su rol fundamental en el sistema nacional de salud. La iniciativa reafirma el compromiso institucional de garantizar atención de calidad y formar recursos humanos altamente calificados para el país.
Fuente: RDE Digital
En una ceremonia encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa; el Dr. Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; el Dr. Franklin García Fermín, ministro del MESCYT; y miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, pic.twitter.com/Ao52W6QhhA
— Fuerza Aérea de República Dominicana (@FuerzaAereaRD) July 7, 2025