centered image

Johan Rojas demanda a su exagente por prácticas abusivas y presunta estafa

Mosaico

Johan Rojas, jardinero de los Philadelphia Phillies, presentó una querella en agosto de 2024 ante la MLB Players Association contra su exagente, Yasser Méndez, acusándolo de inducirlo a adelantar ingresos futuros por US$ 875,000 en 2019 y 2022, a cambio de más del 25 % de sus ingresos en Grandes Ligas. Además, lo habría persuadido a invertir US$ 450,000 en su academia 4Pro, bajo la promesa de ayudar con sus impuestos, una asesoría que resultó negligente, ya que Rojas alega que Méndez no pagó los tributos correspondientes en 2020 y no pagó nada en 2022.

El texto destaca que, debido al adelanto combinado con los impuestos estatales, federales y locales de Filadelfia, Rojas podría haber perdido cerca del 68 % de su salario neto actual —US$ 773,500 para la temporada— a causa de los recortes, incluidos 25 % por el préstamo. Méndez trabajaba para Rep 1 Baseball, adquirida por Klutch Sports Group en 2023, entidad que lo despidió en 2024.

En respuesta, Klutch y Réplica legal del exagente aseguran que Rojas “participó voluntaria y entusiastamente” en los préstamos, y acusan a él y su abogado de intentar extorsionar la agencia por US$ 7.5 millones durante ocho meses, tras presentar la queja. Mientras tanto, la MLBPA investiga si Méndez violó regulaciones sobre préstamos o dispone de licencia, lo que podría derivar en la revocación de su autorización para representar jugadores.

La situación se enmarca en una tendencia creciente: otros dominicanos como Fernando Tatis Jr. o Luis Ortiz también han enfrentado demandas y problemas financieros por acuerdos poco transparentes con empresas como Big League Advance. Organizaciones como la MLBPA han advertido sobre estos esquemas que afectan a jóvenes talentos sin experiencia financiera.

Fuente: Media Studio 18

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image