centered image

La ONU pide a Estados Unidos detener ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico


Internacional

El organismo internacional advierte que las operaciones militares podrían constituir ejecuciones extrajudiciales y violar el derecho internacional humanitario.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a Estados Unidos a cesar de inmediato los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, presuntamente vinculadas al narcotráfico. Según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, estas operaciones han provocado la muerte de más de 60 personas en los últimos meses, sin garantías de debido proceso ni justificación legal clara.

El pronunciamiento, emitido por la oficina del Alto Comisionado Volker Türk, señala que los bombardeos ordenados por fuerzas estadounidenses podrían calificarse como “ejecuciones extrajudiciales”, al realizarse fuera de un marco judicial y en violación de normas internacionales. La ONU expresó preocupación por el impacto de estas acciones en la seguridad marítima y en los derechos humanos de las víctimas.

De acuerdo con el comunicado, los ataques han sido dirigidos contra supuestas “narcolanchas” sin pruebas concluyentes ni mecanismos de investigación independientes. La ONU recordó que la lucha contra el crimen organizado no puede sustentarse en el uso indiscriminado de la fuerza ni en medidas que comprometan la vida de civiles.

El organismo internacional pidió al gobierno estadounidense rendir cuentas y revisar sus estrategias de combate al narcotráfico, priorizando el respeto al derecho internacional y los principios de proporcionalidad, necesidad y transparencia. Además, exhortó a fortalecer la cooperación internacional en materia judicial para garantizar que las acciones contra el tráfico ilícito se realicen dentro de un marco legal y humanitario.

Fuente: ABC News

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image