centered image

Aumento explosivo de afiliados subsidiados dispara déficit del Senasa


Nacional

Creció 45 % regímen subsidiado desde 2020; SeNaSa pierde RD$2,380 millones en 2024 y expertos piden ajuste de tarifa per cápita.

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) cerró 2024 con un déficit estimado en RD$2,381.5 millones, impulsado por el incremento del 45.5 % en el número de afiliados al régimen subsidiado entre agosto y diciembre de 2020, según datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Al 31 de marzo de 2025, este régimen cubre 5.7 millones de personas, equivalente al 75 % de los 7.6 millones de afiliados totales.

El déficit operativo fue parcialmente cubierto con aportes del régimen contributivo, aún así la pérdida neta fue de RD$2,077.9 millones. En 2023 también se registraron pérdidas por RD$1,640 millones, aunque en ese año Senasa obtuvo utilidades gracias al excedente del régimen contributivo.

Economistas, como Andy Dauhajre, plantean incrementar la tarifa per cápita de RD$1,683.22 a RD$1,982.88, lo que generaría RD$6,180 millones anuales, cubriendo de forma casi total el déficit proyectado para este año.

La presión aumenta por los atrasos en pagos a profesionaless y clínicas, denunciados por el Colegio Médico y la Asociación de Clínicas Privadas. La oposición y expresidentes, entre ellos Leonel Fernández y Danilo Medina, atribuyen la crisis al clientelismo y reclaman medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y confianza del sistema.

Fuente: ENSEGUNDOS Dominicana 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image