Una vaguada genera inestabilidad atmosférica con aguaceros fuertes, tronadas y ráfagas en varias zonas del territorio dominicano, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Inestabilidad y humedad generalizada
Una vaguada presente en varios niveles de la troposfera provocará este miércoles incrementos de humedad e inestabilidad sobre áreas del país, causando nubes abundantes al mediodía y precipitaciones en la tarde y noche.
El Indomet advirtió que estos fenómenos irán acompañados de aguaceros fuertes, tronadas y ráfagas de viento, principalmente en provincias del norte, noreste, este y la Cordillera Central.
Este temporal climático hace necesario el seguimiento de avisos locales, ya que los efectos pueden variar incluso dentro de una misma provincia, dependiendo de la topografía y las condiciones del momento.
La situación se presenta como un episodio significativo de inestabilidad atmosférica que puede afectar actividades cotidianas y requiere precaución ciudadana.
Provincias más afectadas y condiciones esperadas
Las demarcaciones dominicanas con mayor probabilidad de lluvias e inestabilidad incluyen:
La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Juan, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, El Gran Santo Domingo, y San Cristóbal. Estas condiciones representan un escenario de riesgo variable dependiendo del desarrollo de la vaguada, lo que lleva a recomendaciones de prevención a la población.
En el Distrito Nacional se esperan nubes dispersas en la mañana con chubascos locales y tronadas por la tarde.
Pronóstico y evolución para los días siguientes
Para el jueves, se prevé una disminución del contenido de humedad con la retirada gradual de la vaguada.
A pesar de esta mejora, el viento fresco del noreste y los efectos locales podrían generar chubascos dispersos con aisladas tronadas desde la mañana en provincias del litoral Atlántico, el Valle del Cibao, la Cordillera Central y la llanura oriental.
En cuanto a temperaturas, el Indomet señaló que, al encontrarse en noviembre, las mínimas se ubicarán entre 21 °C y 23 °C, mientras que las máximas rondarán los 30 °C y 32 °C. El cambio climático estacional combinado con este tipo de fenómenos implica que la población debe mantenerse informada sobre nuevas alertas o comunicados oficiales.
Impacto institucional y consejos de prevención
La actividad del Indomet resulta clave para emitir alertas tempranas que permitan mitigar posibles daños causados por lluvias fuertes e inundaciones localizadas.
Las autoridades locales y municipales están llamadas a coordinar con entidades de protección civil para responder ante eventos severos, atendiendo las recomendaciones oficiales.
Se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Indomet y medios locales respecto de posibles cambios en el pronóstico.
Ante aguaceros intensos, se recomienda evitar zonas vulnerables, limpiar cauces o canales cercanos a viviendas, y asegurar drenajes para prevenir desbordes.


.jpeg)
.jpeg)