Política
Algunos legisladores decidieron desoír la orden del Tribunal Constitucional de legislar para regular las candidaturas independientes, aceptando que aspirantes sin partido podrán inscribirse ante la JCE sin requisitos previos mientras se discute modificar la Constitución introducida en la Ley 20‑23.
Esta situación crea un escenario complejo de cara al 2028: según Participación Ciudadana, los independientes podrían registrarse “sin ningún requisito previo”, lo que genera preocupación por posibles avalanchas de candidaturas que saturen la logística electoral y abran espacio a figuras sin representación legítima.
Aunque el TC definió requisitos mínimos —declara una agrupación directiva y programa de gobierno 75 días antes—, los diputados rechazaron una regulación sectorial y propusieron una reforma constitucional como única vía para legalizar o frenar este tipo de candidaturas institucionalmente.
Expertos como Francisco Álvarez advierten que esta postura “deja en una posición muy difícil a la JCE”, que no podrá rechazar candidaturas, y califican la acción como una “rabieta” del Congreso que cede facultades legislativas normativas al Tribunal Constitucional.
Fuente: Diario Libre
Diputado Elías Wessin dice que el Informe "No Favorable" sobre Candidaturas Independientes será presentado al Pleno de la Cámara de Diputados. ¡Puede ser aprobado o rechazado! pic.twitter.com/vyVyLYoESS
— Elìas Wessin Chàvez (@WessinChavez) July 9, 2025