Mosaico
Reconocido expresionista y cofundador del colectivo “Arte y Liberación”, Cestero dejó un legado artístico plasmado en más de un centenar de exposiciones nacionales e internacionales.
El maestro José Cestero falleció este miércoles en su residencia en la Zona Colonial, a los 88 años, dejando una huella imborrable en el arte dominicano. Fue descrito como “el artista visual más importante de RD” y “pintor por excelencia de la Ciudad Colonial”.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes desde la década de 1950 y posteriormente amplió su formación en Nueva York. A su retorno, se convirtió en referente de la vanguardia estética local, cofundando el colectivo “Arte y Liberación” junto a Ada Balcácer, Iván Tovar y Silvano Lora.
Su obra, reconocible por su expresionismo y su atrevido uso del color, especialmente el amarillo, abordó temas urbanos, sociales y espirituales. Fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 y participó en bienales y exposiciones en Francia, Brasil y Estados Unidos, entre otros.
Este jueves a la 1 pm se llevó a cabo un velatorio en la Funeraria Blandino, que se extenderá hasta mañana viernes a mediodía, momento en que sus restos serán trasladados al cementerio Puerta del Cielo. La ceremonia contó con la presencia del Ministerio de Cultura y dirigentes de Bellas Artes.
Fuente: Periódico El Día
José Cestero no solo pintó cuadros, pintó conciencia, identidad y alma dominicana. Hoy se apaga su luz física, pero su trazo vive en cada rincón donde el arte transforma.
— Julio César Valentín (@JCesarValentin) July 17, 2025
Maestro de la forma y el espíritu, su legado es patrimonio de nuestra nación.
Gracias eternas, José. pic.twitter.com/WZV6mcZ3Za