centered image

Rusia rechaza vía diplomática tras nuevo bombardeo masivo en Ucrania


Internacional

Moscú descarta cese al fuego mientras intensifica ataques con decenas de drones y misiles sobre ciudades ucranianas.

Tras sufrir uno de sus bombardeos más extensos en semanas, con ataques combinados de misiles y drones que impactaron al menos seis regiones y dañaron la embajada de Polonia en Kiev, Rusia declaró que la diplomacia ya no tiene cabida en la actual fase del conflicto en Ucrania.

La ofensiva nocturna incluyó más de 60 drones y nueve misiles únicamente en Kiev, según fuentes del gobierno ucraniano; hubo víctimas civiles y daños en infraestructuras críticas, como estaciones de metro y hospitales . También se reportó fuego sobre edificios residenciales y zonas de transporte.

El Kremlin, representado por Dmitri Peskov, calificó los recientes llamados al cese al fuego como "irrealistas", afirmando que Moscú no es el obstáculo en las negociaciones, pese a continuar las operaciones militares . La cancelación de vías diplomáticas se refleja en esta postura con “ningún interés” en detener las acciones mientras persistan amenazas estratégicas.

Vladimir Zelenski, presidente ucraniano, condenó los ataques definéndolos como "masiva y cínica agresión" y urgió a los países aliados a imponer sanciones más duras. El consejero ucraniano Andriy Yermak pidió refuerzos antiaéreos frente al deterioro de la defensa civil .

El recrudecimiento militar y el rechazo de Moscú a una tregua prolongan una coyuntura difícil para las negociaciones en curso. La comunidad internacional se enfrenta a un dilema: presionar a Rusia hacia un alto el fuego mientras intensifica la ayuda defensiva a Ucrania.

Fuente: El Economista 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image