Nacional
Abinader destaca que este cultivo aporta el 10 % de las exportaciones nacionales y consolida su reputación con cinco tipos de tabaco y 21 variedades en el mercado internacional.
El Pdte. @LuisAbinader destacó este lunes, durante LA Semanal con la Prensa, que el tabaco dominicano supera los USD 1,340 millones en exportaciones y que genera 122,000 empleos.
— ComunicacionesDO (@Comunicaciondo) July 22, 2025
📲 Más información, aquí: https://t.co/taI39pho6R#Economía #ComunicacionesDO pic.twitter.com/cDevN3TCXW
El presidente Luis Abinader resaltó este lunes que las exportaciones de tabaco de República Dominicana alcanzaron los US$ 1,340 millones en 2024, lo que lo sitúa como el tercer producto más importante del país, solo detrás del oro y los insumos médicos, según declaraciones oficiales.
Este sector genera directamente unos 122,000 empleos, de los cuales el 63 % corresponden a mujeres, y se cultiva en 29 zonas distribuidas en 15 provincias, abarcando unas 150,000 tareas de terreno. Además, anualmente se procesan alrededor de 8,400 millones de cigarros, incluyendo 181 millones hechos a mano y 8,237 millones de producción mecánica.
Abinader subrayó que el tabaco dominicano se destaca por su alta calidad y artesanía, produciéndose cinco tipos y 21 variedades diferentes. El mercado se concentra un 88 % en EE. UU., 10 % en la Unión Europea y el restante en países como China y Nicaragua.
El mandatario vinculó estos resultados con políticas públicas que fortalecen el sector: incentivos a productores, estabilidad macroeconómica y promoción internacional. El tabaco, sostuvo, es hoy “sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional”.
Fuente: Presidencia de la República Dominicana