centered image

FAO destaca reducción de la subalimentación en RD del 8.7 % (2019) al 3.6 % (2025), reforzando el poder adquisitivo


Nacional

El organismo internacional atribuye el progreso a aumentos salariales reales, programas sociales y mejoras en la producción agrícola lideradas por Abinader.

El economista jefe de la FAO, Máximo Torero, informó que la República Dominicana redujo el índice de subalimentación del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025, ubicándose por debajo del promedio regional. Este logro fue presentado durante el "Diálogo Regional sobre Seguridad Alimentaria e Hídrica" celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Torero subrayó que los ingresos reales laborales superaron la inflación, lo que fortaleció el poder adquisitivo de los dominicanos. También resaltó que la inflación alimentaria ha sido más contenida que la general y ha llegado incluso a disminuir, lo que favorece el acceso a dietas saludables en un entorno de precios globales elevados.

El presidente Luis Abinader celebró estos avances como resultado de una estrategia coordinada entre distintas instituciones del Estado. Destacó que políticas como aumentos salariales, el fortalecimiento de la agricultura y programas de protección social —encabezados desde el Gabinete de Hambre Cero— hicieron posible este retroceso significativo en la inseguridad alimentaria.

Este retroceso en la subalimentación representa un avance contundente hacia el bienestar social y la estabilidad económica, alineado con la Agenda 2030. También muestra cómo las políticas implementadas por el Gobierno han resultado efectivas en mejorar la calidad de vida de la población y garantizar una mayor resiliencia ante crisis globales.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image