centered image

Indrhi interviene riego en cuenca Yuna-Camú y beneficia más de 200,000 tareas agrícolas


Nacional

Las obras incluyen limpieza de canales, muros de gaviones, compuertas desarenadoras y puentes parcelarios para fortalecer la producción arrocera.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), bajo la dirección del presidente Luis Abinader, ejecuta este agosto intervenciones en los sistemas de riego Yuna-Camú que impactan más de 200,000 tareas agrícolas en provincias como La Vega, Duarte y Sánchez Ramírez. Estas acciones son coordinadas por Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del organismo.

En La Vega, se trabaja sobre el canal Camú: 3.4 km del tramo Jamo-Bacuí con retroexcavadora de largo alcance, 2.5 km en Las Cabuyas con equipo estándar y 3 km en Cenoví. Además, se construyeron 100 metros lineales de muros de gaviones en el río Bacuí para prevenir desbordamientos.

En San Francisco de Macorís (Duarte), se levantó un muro de gaviones de 130 metros que protege la entrada del sifón del río Jaya, beneficiando a 1,200 agricultores y más de 76,000 tareas agrícolas. También se construye una compuerta desarenadora sobre el río Güiza, en Las Guáranas, para controlar crecidas y proteger el sifón de riego en más de 40,000 tareas de arroz.

En Sánchez Ramírez, avanzan los muros de gaviones de 30 m en San Miguel (sector canal Caña-Las Guáranas) al 60 % y otro de 40 m en el canal Yuna para proteger el sifón del río Guamita en un 85 % de avance. También se rehabilitan caminos y bermas del canal La Paloma con 12 km de senderos interparcelarios.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image