centered image

Los mercados mundiales retroceden ante nuevos aranceles de Trump y débiles datos de empleo


Internacional

La combinación de medidas proteccionistas y pocas contrataciones en EE.UU. desata una ola de incertidumbre financiera.

Las bolsas mundiales se desplomaron este viernes 1 de agosto tras el anuncio de aranceles generalizados por parte del presidente Donald Trump, que elevan la tarifa mínima global al 10 % y establecen gravámenes de hasta 41 % según país, en un movimiento que revierte meses de relativa calma en mercados internacionales.

Wall Street cerró con caídas notables: el S&P 500 bajó entre 1.6 % y 1.7 %, el Nasdaq cayó cerca de 2.2 % y el Dow Jones retrocedió aproximadamente 1.6 %. En Europa, los índices principales también registraron pérdidas: el DAX alemán retrocedió 1.8 %, el CAC 40 francés cayó 2.1 %, mientras que Londres, París y Milán remontaron pérdidas similares.

A estas tensiones se sumó un informe de empleo débil en EE.UU.: solo 73 000 nuevos empleos fueron creados en julio, cifra significativamente inferior a las expectativas, y se revisaron a la baja los datos de meses anteriores, lo que empeora el panorama económico.

Expertos advierten sobre el riesgo de inflación al trasladarse los mayores costos a los consumidores, así como presión sobre el consumidor y complicaciones para la política monetaria de la Reserva Federal. Además, el golpe político se intensificó tras el despido del jefe de estadísticas laborales, acusado por Trump de manipular información, lo que aumentó la volatilidad institucional.

En Asia y otras regiones, los mercados también operaron a la baja, mientras el dólar mostró señales de debilidad frente a otras divisas importantes. Se prevé que los nuevos aranceles entren en vigor a partir del 7 de agosto, y que impacten tanto economías desarrolladas como emergentes, especialmente India, Suiza, Corea del Sur y Brasil que enfrentan gravámenes de hasta el 39 %.

Fuente: DNews 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image