centered image

Cónsul Antonio Almonte resalta liderazgo de dominicanos en Nueva Inglaterra

 

Internacional

El cónsul general en Boston, Antonio Almonte, afirmó que la diáspora dominicana en la región de Nueva Inglaterra ha alcanzado un nivel de protagonismo político, profesional y comunitario que ya resulta imprescindible en la agenda local. Señaló que la comunidad no solo se ha consolidado numéricamente, sino que ha irrumpido con fuerza en cargos públicos, organizaciones empresariales y redes culturales que articulan la presencia dominicana en estados como Massachusetts, Rhode Island, New Hampshire y Maine. 

Almonte insistió en que ese crecimiento se traduce en representación institucional: dominicanos ocupan escaños en legislaturas estatales, concejalías y alcaldías, y participan activamente en órganos empresariales y asociaciones comunitarias que impulsan iniciativas educativas y culturales. A su juicio, la visibilidad política es un síntoma del proceso de inserción económica y social que ha avanzado en apenas una década. 

El cónsul describió casos concretos que muestran esa influencia: ciudades de la región con alto porcentaje de población dominicana han visto crecer redes empresariales y periodísticas, así como una mayor presencia en servicios profesionales —abogados, médicos, contadores— que facilitan la interlocución con las instituciones locales. Para Almonte, esto fortalece tanto a la comunidad como al vínculo bilateral entre la República Dominicana y las autoridades estatales estadounidenses. 

Además de destacar logros, la misión consular ha reforzado servicios orientados a facilitar la vida de los dominicanos en el exterior: emisión de pasaportes, gestión de cédulas y trámites de doble nacionalidad, legalizaciones y soporte con asuntos electorales para quienes desean participar desde el extranjero. El cónsul subrayó que el consulado trabaja de forma coordinada con la Junta Central Electoral para garantizar cobertura y accesibilidad en trámites clave. 

Finalmente, Almonte hizo un llamado a profundizar el trabajo conjunto entre las entidades públicas dominicanas y las organizaciones comunitarias en Estados Unidos para articular proyectos de formación, emprendimiento y cultura que capitalicen el impulso alcanzado. Destacó la necesidad de políticas consulares proactivas que acompañen la consolidación de liderazgos locales y su eventual retorno de experiencias y capital humano al país. 

Fuente: El Nacional

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image