centered image

Nobel de Química 2025 para los creadores de materiales que atrapan agua y CO₂

 


Internacional

El Premio Nobel de Química 2025 reconoció a investigadores que desarrollaron y perfeccionaron las llamadas estructuras metal-orgánicas (MOF), materiales porosos con cavidades diseñadas para captar y almacenar pequeñas moléculas como agua, dióxido de carbono e incluso hidrógeno. Los galardonados fueron destacados por demostrar aplicaciones concretas que van desde la extracción de agua del aire hasta la captura y retención de gases con potencial uso industrial y ambiental. 

Estas estructuras combinan nodos metálicos con ligandos orgánicos para crear matrices altamente porosas y ajustables: su capacidad de “encajar” moléculas permite diseñar filtros selectivos y sistemas de almacenamiento químico con eficiencia superior a muchos materiales tradicionales. Esa versatilidad abrió posibilidades en escenarios críticos, como el suministro de agua en zonas áridas o la mitigación de emisiones industriales.

La comunidad científica ha recibido el premio como un reconocimiento a la ingeniería molecular aplicada a problemas reales. Investigadores y empresas ya exploran prototipos que emplean MOF para extraer agua atmosférica, purificar aire contaminado o almacenar hidrógeno con fines energéticos, lo que muestra una ruta hacia tecnologías más sostenibles en sectores tan variados como la energía, la salud y el medio ambiente. 

El impacto de los MOF no es solo técnico: su desarrollo abre debates sobre escalabilidad, costos y sostenibilidad de procesos industriales que incorporen estos materiales. Expertos llaman a combinar la innovación con políticas públicas que promuevan la adopción responsable y la inversión en investigación aplicada que permita pasar de prototipos a soluciones masivas accesibles para comunidades vulnerables. 

En suma, el Nobel 2025 subraya la importancia de la química aplicada al desafío climático y de recursos: materiales que permiten capturar agua y CO₂ representan herramientas potentes en la caja de soluciones para la adaptación y mitigación ambientales, siempre que su desarrollo avance junto a marcos regulatorios y modelos de negocio sostenibles. 

Fuente: El Nacional

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image