Los ecuatorianos rechazaron por amplia mayoría las propuestas para permitir bases militares extranjeras, reformar la Constitución y reducir la financiación de partidos, en una señal de descontento con el gobierno.
La consulta popular y referéndum convocados por el presidente Daniel Noboa fueron rechazados de manera contundente tras el escrutinio de más del 98 % de los votos. La opción “No” obtuvo mayorías superiores al 60 % en las principales preguntas sobre reforma constitucional, bases militares extranjeras y reducción de diputados.
En concreto, la propuesta de permitir la instalación de bases militares extranjeras fue rechazada por cerca del 60,50 % de los votantes, mientras que más del 61 % dijo “No” a la convocatoria de una nueva Asamblea Constituyente para reescribir la Carta Magna.
El contundente resultado representa un revés político para el mandatario ecuatoriano, quien había respaldado estas iniciativas como parte de una estrategia para modernizar el Estado y fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Analistas señalan que la victoria del “No” expresa un amplio desgaste de la confianza ciudadana y un rechazo a políticas vistas como concentradoras de poder.
A pesar del golpe político, el presidente Noboa expresó públicamente que respetará la voluntad popular y que su gobierno continuará trabajando en materia de seguridad y desarrollo. Sin embargo, el resultado marca una nueva etapa en la que se espera una revisión de su agenda legislativa y de reformas para recuperar legitimidad ante la ciudadanía.
Fuente: El Universo


.jpeg)
.jpeg)