centered image

Ministro Joel Santos supervisa avances de planta Energía 2000, que aportará 414 MW al sistema eléctrico en 2026

Feature Image

Ministro Joel Santos supervisa avances de planta Energía 2000 en Manzanillo

Proyecto aportará 414 MW al Sistema Eléctrico Nacional en 2026

Avances de la planta Energía 2000 en Manzanillo

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, supervisó los avances del proyecto Energía 2000, ubicado en el municipio Pepillo Salcedo, Manzanillo, Montecristi. La planta, que aportará 414 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), tiene previsto iniciar operaciones durante el primer cuatrimestre de 2026.

Importancia estratégica para la zona norte

Joel Santos destacó que Energía 2000 es fundamental para el desarrollo energético del país, especialmente para la zona norte, donde gran parte de la demanda podrá ser satisfecha con esta planta eficiente y moderna. Indicó que los 414 MW forman parte de un total de 612 MW que se sumarán al SENI a través de diferentes proyectos.

Supervisión y cumplimiento de plazos

Acompañado por autoridades del sector, incluido el viceministro de Energía Alfonso Rodríguez y el director de la Comisión Nacional de Energía Edward Veras, Santos constató que el proyecto cumple con los plazos establecidos. El recorrido fue guiado por Jaime Santana, presidente del proyecto Energía 2000.

Infraestructura complementaria

El ministro recordó que el presidente Luis Abinader inauguró recientemente una línea de transmisión de 345 kilovoltios (kV) de 128 kilómetros, que conecta Pepillo Salcedo con El Naranjo, pasando por Guayubín, en Santiago. Esta infraestructura es clave para la integración de la planta al sistema eléctrico nacional.

Otros proyectos y crecimiento energético

Santos informó que este mes se integrarán al sistema 130 MW de Energas 4 y 68 MW del cierre de ciclo de SIBA. Estos, sumados a los 414 MW de Energía 2000, completan los 612 MW anunciados para atender el incremento de la demanda energética derivada del crecimiento económico.

Destacó que estas plantas modernas contribuirán a una mayor eficiencia del sistema. Además, señaló que se planean nuevas licitaciones para garantizar una oferta energética sostenible más allá del actual periodo de gobierno.

Respaldo gubernamental y beneficios regionales

Jaime Santana agradeció el apoyo del Gobierno, subrayando que la zona estaba abandonada y que la obra se ha desarrollado desde cero gracias al respaldo del presidente Abinader y el Gabinete Eléctrico. Energía 2000 es una de las plantas unitarias más grandes y modernas del país, que garantizará estabilidad y suministro eléctrico en la zona norte, equilibrando la histórica concentración de generación en el sur.


Resumen

El proyecto Energía 2000 avanza conforme al cronograma y aportará 414 MW al SENI desde el primer cuatrimestre de 2026. Esta planta estratégica fortalecerá el sistema eléctrico nacional, especialmente en la zona norte, y forma parte de un plan mayor que incluye otros proyectos para incrementar la capacidad energética del país hasta 2028 y más allá. El Gobierno continúa promoviendo inversiones para asegurar un suministro estable y eficiente.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image