centered image

Parlacen aprueba fortalecer educación jurídica regional

Feature Image

Parlacen respalda propuesta dominicana para fortalecer educación jurídica regional

Diputada Esmeralda Mancebo impulsa inclusión del Derecho Comunitario Centroamericano en universidades del SICA

Aprobación de iniciativa para integrar Derecho Comunitario en estudios universitarios

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó un dictamen favorable a la propuesta de la diputada dominicana Esmeralda Mancebo, del partido Fuerza del Pueblo, que busca fortalecer la educación jurídica regional. La iniciativa plantea la incorporación del curso de Derecho Comunitario Centroamericano en los programas académicos de Derecho y Relaciones Internacionales de las universidades miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Objetivos de la propuesta

La medida tiene como objetivo formar una nueva generación de juristas, diplomáticos y funcionarios públicos capaces de comprender y aplicar el ordenamiento jurídico regional en distintos ámbitos institucionales y sociales. Mancebo destacó que esta iniciativa “trasciende la academia” y representa una apuesta por el futuro de la región, preparando líderes en defensa de la institucionalidad, la justicia y la unidad centroamericana.

Formación de profesionales para la integración regional

La propuesta insta a los Ministerios de Educación Superior y al Consejo Superior Universitario Centroamericano (Csuca) a incluir formalmente el Derecho Comunitario Centroamericano en los planes de estudio. Además, recomienda que Parlacen, la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y Csuca elaboren una guía curricular regional con contenidos mínimos consensuados.

Asimismo, se sugiere al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la creación de un fondo académico regional para becas, investigaciones y proyectos vinculados con la integración jurídica. La iniciativa también promueve redes interuniversitarias para fomentar la cooperación científica, la movilidad estudiantil y el intercambio académico entre los países del SICA.

Educación, justicia y ciudadanía regional

Mancebo afirmó que la iniciativa busca construir una conciencia integracionista desde las universidades, entendiendo que desafíos como la migración, el cambio climático y la desigualdad requieren respuestas coordinadas y una base institucional sólida.

“La integración no es solo un proyecto político, es un compromiso educativo, ético y cultural. Desde las universidades debe surgir la generación que piense Centroamérica en clave de unidad, justicia social y desarrollo humano sostenible”, señaló la diputada.

Compromiso del Parlacen con el fortalecimiento regional

Con esta aprobación, el Parlamento Centroamericano reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho comunitario y la promoción de políticas educativas que impulsen la formación de profesionales regionales, favoreciendo el avance del proceso integrador centroamericano.


Fuentes:
El Nuevo Diario - Contactos
El Nuevo Diario - Edición Impresa
El Nuevo Diario - Quiénes Somos

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image