centered image

Vendedores desalojan voluntariamente tramo de la avenida Nicolás de Ovando


La Alcaldía del Distrito Nacional recuperó la acera sur de la avenida Nicolás de Ovando con esquina Máximo Gómez, que estuvo ocupada por vendedores ambulantes durante más de 25 años.

Recuperación de espacio público

La Alcaldía del Distrito Nacional comunicó la liberación voluntaria de los 38 comerciantes que ocupaban ilegalmente la acera sur de la avenida Nicolás de Ovando con esquina Máximo Gómez, un tramo que llevaba más de dos décadas sin acceso libre para los peatones.

Según el informe municipal, el proceso de diálogo inició en marzo de este año y permitió que los vendedores recogieran sus pertenencias y se retiraran de manera pacífica, evitando confrontaciones. Tras el retiro, la acera quedó despejada, permitiendo el tránsito peatonal que antes se veía obligado a realizarse por la vía vehicular, una situación que incrementaba riesgos para los transeúntes.

La Dirección de Defensa y Uso de Espacios Públicos (DUEP), liderada por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, informó que esta intervención responde a la estrategia de orden y bienestar impulsada por la alcaldesa Carolina Mejía, orientada a devolver el espacio público a la ciudadanía.

Proceso de socialización y diálogo

Desde marzo, la Alcaldía mantuvo reuniones con la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional y la asociación local de vendedores, buscando una salida ordenada a la ocupación de la acera.

Durante estas gestiones, se enfatizó el carácter voluntario del retiro, a fin de evitar enfrentamientos y garantizar un cambio ordenado en el uso del espacio público.

La población local expresó su satisfacción por el resultado, ya que la acera reinstaurada facilita el desplazamiento peatonal y contribuye a la limpieza visual y funcional de la zona.

Detalles de la intervención y próximos pasos

El tramo intervenido estuvo ocupado por negocios variados —ropa, zapatos, teléfonos celulares, comidas— que impedían el tránsito peatonal e incluso obligaban a caminar por la vía.
La Alcaldía señaló que la limpieza física del espacio aún está en curso, pues quedan escombros del desmontaje de los puestos que fueron retirados. La meta es intervenir de manera integral: ampliación de aceras y colocación de luminarias LED para mejorar la seguridad ciudadana.
Este tipo de acciones forma parte del compromiso institucional de la gestión local para mejorar la movilidad urbana, la accesibilidad peatonal y el orden en la capital dominicana.

Mirando hacia la ciudad y la ciudadanía

La liberación de ese tramo de acera no solo recupera espacio para los peatones, sino que refuerza la idea de que un gobierno municipal puede actuar de forma coordinada y pacífica para resolver problemas de uso del suelo y comercio informal.

El reto sigue siendo garantizar que los vendedores desplazados tengan alternativas de reubicación digna, para evitar la reocupación y fomentar un comercio ordenado. Así, la ciudad avanza hacia un modelo de mayor accesibilidad, seguridad y bienestar ciudadano.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image