Mosaico
Vives estrena una obra coral que mezcla ritmos caribeños, afrobeat, porro e idiomas indígenas, reuniendo nueva generación de artistas samarios y un mensaje de identidad y futuro.
Carlos Vives lanzó este lunes “500”, una canción conmemorativa del quinto centenario de Santa Marta, su ciudad natal, fundada en 1525. La pieza, de ocho minutos, celebra la historia de Santa Marta y rinde homenaje a sus raíces culturales, reflejando la mezcla de influencias que han forjado su identidad.
El tema combina ritmos del Caribe, pop, afrobeat, porro y sonidos indígenas. Fue grabado entre Bogotá y Santa Marta, y contó con la participación de una decena de artistas samarios, como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Gloria Torres (representando a los arhuacos) y Olga Lucía Vives. El video se grabó en lugares emblemáticos como el centro histórico, la Catedral y la Bahía.
En entrevista para La W, Vives explicó que se inspiró en la historia del conquistador Rodrigo de Bastidas, para crear un “canto de identidad y celebración que entrelaza el pasado, presente y futuro” de Santa Marta. La letra incorpora español y lenguas indígenas y representa un mensaje de reconciliación cultural.
El lanzamiento se enmarca también en los 30 años de su icónico álbum La Tierra del Olvido, que será remasterizado este 25 de julio, y se proyecta un concierto en vivo en Santa Marta el 28 de julio. “500” busca convertirse en el himno oficial de la ciudad y resaltar su papel histórico y cultural en Colombia.
Fuente: Radio El Mundo