Nacional
Panel con expertos nacionales e internacionales define la industria castrense como motor de innovación, empleo y autonomía.
El Ministerio de Defensa organizó este miércoles un panel titulado “La industria militar, motor estratégico para la seguridad, defensa y desarrollo sostenible”, con la participación de autoridades civiles, militares y analistas internacionales, para evaluar los desafíos y oportunidades del sector militar dominicano.
Durante el evento, avalado por la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) y su Centro de Análisis Estratégico (CAESyD), se debatió sobre transformación tecnológica, competencia geoestratégica, amenazas híbridas e integración de objetivos de sostenibilidad en la industria militar.
El ministro Carlos Fernández Onofre resaltó la transición hacia un modelo de “soberanía productiva”, apuntando a capacidades locales para fabricar uniformes, armamento, vehículos tácticos y más, en consonancia con la creación de la Industria Militar Dominicana a principios de mayo.
Panelistas como el general (R) Miguel Ángel Ballesteros, de España, y la doctora Mirlis Reyes, del CID, subrayaron la necesidad de profesionalizar civiles y militares, certificar procesos internacionalmente y promover alianzas público‑privadas con incentivos fiscales y formación técnica, en aras de generar innovación, empleo y competitividad.
Fuente: El Centinela de la Frontera