Nacional
La iniciativa busca fortalecer el desarrollo académico y territorial priorizando las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) inauguró formalmente el programa Becas Nacionales 2025 con la entrega de 8 000 becas a estudiantes meritorios, enfocadas en carreras STEM y distribuidas en todas las provincias del país. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con la presencia del ministro Franklin García Fermín, quien subrayó la importancia de este esfuerzo en el contexto de la agenda de desarrollo nacional.
El funcionario recordó que desde 2020, cuando asumió el gobierno del presidente Luis Abinader, el Mescyt ha otorgado más de 50 000 becas nacionales e internacionales. Además, destacó la implementación de medidas integrales para priorizar las provincias con mayor rezago social, económico y educativo, como parte de una estrategia inclusiva y equitativa.
Las becas están dirigidas a técnicos superiores, estudiantes de grado, maestría y doctorado, en una amplia gama de áreas académicas, incluidos estudios como energía renovable, comunicación digital, educación inclusiva, odontología forense, arquitectura, matemáticas, medicina y gestión municipal. Según explicó el ministro, esta diversidad refleja el compromiso de preparar talento especializado que responda a las demandas del sector productivo nacional.
En representación de los beneficiarios, Yajaira Ramírez, quien cursará una especialidad en odontología forense en la UASD, agradeció la oportunidad y afirmó que el programa llega a sectores y territorios vulnerables, brindando igualdad de oportunidades a jóvenes de todo el país.
Fuente: Presidencia de la República Dominicana
El @MescytRD dejó formalmente inaugurado el programa de Becas Nacionales 2025, con la entrega de 8,000 becas, priorizando las carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
— ComunicacionesDO (@Comunicaciondo) August 13, 2025
📲 Más información, aquí: https://t.co/zK5n3FNq8f#Educación #ComunicacionesDO pic.twitter.com/S3qWxT4jQI