centered image

Abinader y Kelvin Cruz anuncian RD$2,000 millones para 25 polideportivos con fondos recuperados

 


Gobierno

El gobierno anunció la inversión de RD$2,000 millones recuperados de casos de corrupción para la construcción y remodelación de 25 polideportivos en distintas provincias del país, una iniciativa que mezcla política de restitución de activos con promoción del deporte comunitario. El presidente y el ministro de Deportes destacaron que estos recursos se destinarán a obras que van desde canchas multifuncionales hasta centros de alto rendimiento, diseñados para fomentar la formación de talentos y la inclusión social. 

Los proyectos contemplan espacios adaptados para distintas disciplinas: pistas de atletismo, canchas techadas, gimnasios, áreas para artes marciales y piscinas cuando el proyecto lo permita. Las autoridades señalaron que la selección de municipios priorizará zonas con déficit de infraestructura deportiva y altos índices de vulnerabilidad social, con la intención de que las instalaciones actúen como polos de desarrollo comunitario. 

Según el Ministerio de Deportes, los polideportivos no solo tendrán fines competitivos sino también programas sociales integrados —escuelas deportivas, programas de prevención para jóvenes en riesgo y actividades de salud pública— que favorecerán el uso sostenido de las instalaciones. La gestión de los complejos incluirá convenios con ligas locales, federaciones y gobiernos municipales para asegurar operación eficiente y mantenimiento continuo. 

El anuncio también incorpora mecanismos de transparencia en la ejecución de obras: audiencias públicas, veedurías ciudadanas y reportes periódicos sobre avances y gastos. Estas garantías fueron explicitadas como condición para el uso de los fondos recuperados, con el propósito de prevenir irregularidades y garantizar que los recursos revertidos al Estado se traduzcan en obras palpables para la ciudadanía. 

Las autoridades esperan que la inversión tenga un efecto multiplicador en la economía local —empleo en la construcción, dinamización del comercio y fortalecimiento de la gobernanza deportiva— y anunciaron que se dará prioridad a procesos licitatorios abiertos y competitivos. El cronograma inicial prevé que las primeras obras comiencen en los próximos meses bajo supervisión técnica del Ministerio de Deportes y auditorías independientes. 

Fuente: El Nacional

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image