centered image

Por tercera vez Haití no asiste a evento regional en República Dominicana y genera inquietud diplomática

 


Nacional

La ausencia de representantes haitianos en un evento regional celebrado en territorio dominicano motivó este lunes cuestionamientos entre organizadores y observadores diplomáticos, que interpretan la decisión como un síntoma del complejo estado de las relaciones bilaterales y de la situación interna en Haití. La repetición de no-asistencias en encuentros multilaterales preocupa porque limita la posibilidad de diálogo directo sobre temas de frontera, seguridad y cooperación social. 

Organizadores del encuentro lamentaron la falta de participación y aseguraron que el programa fue diseñado con una agenda técnica y política pensada para sumar voces de todos los países de la región. Fuentes consultadas indicaron que las razones oficiales atribuidas por Haití al ausentismo son de agenda interna, aunque no descartan que tensiones previas y problemas logísticos hayan influido en la decisión. La ausencia, en todo caso, dejó vacío un espacio para acordar iniciativas de cooperación binacional. 

Especialistas en relaciones internacionales señalaron que, si bien las no-asistencias puntuales pueden justificarse por motivos domésticos, su repetición crea un costo diplomático: reduce canales de interlocución y obliga a los anfitriones a redoblar esfuerzos a través de terceros o de organismos multilaterales para mantener abiertos los espacios de coordinación en asuntos fronterizos y humanitarios. En la práctica, esto ralentiza acuerdos técnicos sobre comercio, movilidad y seguridad. 

En el plano local, autoridades y representantes civiles destacaron la necesidad de mantener redes de cooperación subnacional —gobiernos regionales, ONG y organismos internacionales— que puedan operar aun cuando las relaciones a nivel central estén tensionadas. Asimismo, se insistió en la importancia de los mecanismos de seguimiento que permitan reanudar el diálogo cuando las condiciones políticas lo permitan. 

Finalmente, diplomáticos consultados señalaron que la ausencia podría servir como impulso para diseñar una agenda alternativa de acercamiento, que incluya asistencia humanitaria, proyectos económicos y mesas técnicas que faciliten la confianza entre ambos países. Hasta tanto no haya una clarificación pública por parte de Puerto Príncipe, los organizadores mantendrán abiertas las invitaciones y promoverán canales diplomáticos discretos para retomar el debate.

Fuente: El Nacional

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image