
Académicos británicos denuncian presión “extremadamente fuerte” de Pekín sobre investigación crítica a China
Investigadores alertan sobre autocensura y dependencia financiera de universidades por estudiantes chinos
Presión de Pekín sobre universidades del Reino Unido
Académicos del Reino Unido especializados en China denuncian presiones considerables ejercidas por Pekín contra investigaciones críticas sobre violaciones de derechos humanos y otras temáticas sensibles. Según varios expertos, esta situación genera un efecto paralizante en la libertad académica y obliga a algunas universidades a limitar o cancelar proyectos.
El caso más reciente involucra a la Universidad de Sheffield Hallam, que en febrero ordenó a la profesora Laura Murphy suspender su investigación sobre cadenas de suministro y trabajo forzado en China. Tras ocho meses de suspensión y amenazas legales, la institución levantó la prohibición y emitió una disculpa, pero el episodio ha reavivado preocupaciones sobre la influencia china en el sector académico británico.
Casos y testimonios de académicos afectados
Laura Murphy, profesora en Sheffield Hallam, afirmó que muchos colegas optan por la autocensura para evitar repercusiones, ya que temen perder sus empleos o sufrir represalias.
Andreas Fulda, politólogo de la Universidad de Nottingham, ha recibido amenazas de muerte y sufrió una campaña de difamación con correos falsos anunciando su renuncia. Fulda advierte que Pekín utiliza estas tácticas para castigar a quienes critican al régimen y limita la libertad de expresión.
Jo Smith Finley, investigadora de la Universidad de Newcastle, fue sancionada en 2021 por sus estudios sobre abusos contra la minoría uigur. Desde entonces, su universidad enfrenta dificultades para equilibrar su apoyo a su trabajo con la dependencia de las matrículas pagadas por estudiantes chinos.
Otros académicos prefieren no hablar públicamente por miedo a perder sus puestos en un contexto de recortes y despidos generalizados en el sector universitario.
Impacto en la financiación universitaria y la autonomía académica
El modelo financiero de muchas universidades británicas depende en gran medida de las matrículas internacionales, especialmente de estudiantes chinos. Esta situación otorga a Pekín un poder de influencia considerable, que puede condicionar la agenda investigativa y limitar la libertad académica.
Aunque el gobierno del Reino Unido ha anunciado incrementos en las tasas para estudiantes nacionales, además de un impuesto del 6% a estudiantes internacionales para financiar becas, expertos consideran que estas medidas son insuficientes para reducir la vulnerabilidad de las universidades ante presiones externas.
Respuesta oficial de las universidades
Universities UK, organismo que representa al sector, reiteró su compromiso con la libertad académica y el libre pensamiento. Aseguró que trabaja en estrecha colaboración con el gobierno para proteger a estudiantes y personal contra cualquier amenaza y que las instituciones respetan los derechos fundamentales cuando están en suelo británico.
Resumen
La presión del gobierno chino sobre académicos británicos críticos a Pekín genera un clima de autocensura y limita investigaciones sensibles en universidades del Reino Unido. Casos como el de Sheffield Hallam evidencian la vulnerabilidad del sector, dependiente de la financiación de estudiantes internacionales, principalmente chinos. Expertos y organizaciones piden revisar el modelo financiero para preservar la autonomía académica y garantizar la libertad de investigación.

.jpeg)
.jpeg)