
Ministro Joel Santos inspecciona avances de la planta Energía 2000 en Manzanillo
Proyecto aportará 414 MW al Sistema Eléctrico Nacional en el primer cuatrimestre de 2026
Avances de Energía 2000 y su impacto en el sistema energético nacional
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, supervisó el avance de la planta Energía 2000, ubicada en Manzanillo, municipio Pepillo Salcedo, Montecristi. El proyecto generará 414 megavatios (MW) que se integrarán al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) durante el primer cuatrimestre de 2026.
Santos destacó que Energía 2000 forma parte de las políticas gubernamentales para fortalecer el sector energético y apoyar el crecimiento económico del país. La planta es una de las más grandes y modernas que se han construido en República Dominicana.
Detalles de la supervisión y apoyo institucional
El recorrido incluyó la participación de autoridades como el viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez; el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras; y el director general de Minería, Rolando Muñoz. También estuvo presente el presidente de Energía 2000, Jaime Santana, quien resaltó el respaldo del Gobierno para el desarrollo del proyecto.
Durante la visita, se constató que la obra cumple con los plazos establecidos para iniciar operaciones, y se recordó la inauguración reciente de una línea de transmisión de 345 kilovoltios (kV) que conecta Pepillo Salcedo con El Naranjo, en Santiago.
Integración de megavatios y planificación energética futura
El ministro informó que, además de los 414 MW de Energía 2000, se sumarán 130 MW del proyecto Energas 4 y 68 MW del cierre de ciclo de SIBA. En conjunto, estos 612 MW forman parte de una primera etapa de avance hacia 2028 para atender la creciente demanda energética.
Santos agregó que existen planes para integrar otros 1,400 MW en los próximos años y que el Gobierno trabaja en nuevas licitaciones para asegurar la continuidad del suministro eléctrico más allá del actual período gubernamental.
Importancia estratégica para la región norte
Energía 2000 aportará estabilidad y eficiencia al SENI, especialmente para la zona norte del país, que históricamente ha tenido una concentración menor de generación energética comparada con el sur. Esto contribuirá a equilibrar el sistema y garantizar un suministro más confiable.
Jaime Santana destacó que la planta se ha desarrollado desde cero en una zona que estaba abandonada, subrayando la importancia del apoyo presidencial y del Gabinete Eléctrico para alcanzar la etapa actual del proyecto.
Resumen
El proyecto Energía 2000, supervisado por el ministro Joel Santos, está en marcha para aportar 414 MW al SENI en 2026. Esta iniciativa, junto a otros proyectos, suma 612 MW en una primera fase para fortalecer el sistema energético nacional. La planta es clave para la estabilidad y eficiencia del suministro eléctrico, especialmente en la zona norte del país. El Gobierno continúa planificando nuevas inversiones para garantizar la oferta energética futura.

.jpeg)
.jpeg)